Definición y Significado de Acoso | Su Concepto e Importancia
Definición, Concepto, Significado, Qué es Acoso

A su vez, el acoso inevitablemente implica de alguien que es el responsable de tal hostigamiento (o sea, el acosador), como así también de la otra persona que es víctima de tal hostigamiento (es decir, el acosado). Por lo general, los especialistas indican que tal relación trae consigo una especie de ejercicio perverso de, por ejemplo, alguna jerarquía social. Para ejemplificar podríamos acudir a una situación imaginaria en la que una Madre Superiora acosa con permanentes peticiones y preguntas a una novicia.
En ese caso puntual, se trataría más bien de una jerarquía de mando que se desprende de un sistema netamente verticalista.
Si hay que centrarse entre las formas de acoso más comunes, se hace inevitable citar al acoso sexual. El mismo suele darse a raíz de recurrentes y repetidas situaciones en las cuales tanto actos sexuales explícitos o bien palabras subidas de tono se suelen hacer presentes.
En otro orden, en ámbitos sociales tales como el colegio el acoso también dice presente, incluso entre niños de corta edad. Esto último, de acuerdo a lo sostenido por especialistas en psicología infantil, tiene lugar a partir de que alguno de esos chicos implicados cuente con un rol dominante frente a sus compañeros.
Sinónimos de Acoso
En lo que respecta a los sinónimos del término aquí abordado, podemos acudir a los siguientes: persecución, hostigamiento, asedio, cacería, molestia, aprieto, acosamiento, ojeo.