Definición y Significado de Defecto | Su Concepto e Importancia
Definición, Concepto, Significado, Qué es Defecto

En relación con lo expuesto anteriormente, bien se puede decir que esta palabra habitualmente muchas personas la utilizan como sinónimos de desperfecto, fallo o error. En tanto, los defectos se pueden llegar a percibir por los sentidos (si una prenda de vestir nueva tiene una falla, se nota mirándola detenidamente). También existe la posibilidad de advertirlo en el funcionamiento de algo (en el caso de que el motor de un coche falle, se notará por algún ruido raro o por un andar extraño). Mientras que es posible que se vinculen a algo de carácter subjetivo o simbólico (serían los defectos morales de algún individuo).
Por su parte, los psicólogos recomiendan aceptar a los defectos, como así también reconocerlos, cosa que serviría tanto para tratar de controlarlos como para intentar mejorarlos. Vinculado con ello, existen defectos que se clasificarían como menos complejos, los cuales suelen ser fáciles de mejorar. Como ejemplo típico para esto podríamos aludir a la persona desordenada.
En tanto, los defectos pueden llegar a ser de dos tipos: internos y físicos. Dentro del primer grupo ubicaríamos a aquellos relacionados a un comportamiento o actitud que puede ser dañino para con un tercero. Mientras que dentro del segundo están aquellos que se vinculan a un ideal de belleza y que se puede disimular con determinadas técnicas.
Sinónimos de Defecto
Veamos ahora con qué sinónimos cuenta el término que aquí nos ha reunido: vicio, fallo, falta, carencia, deficiencia, desperfecto, imperfección, daño y menoscabo, entre otros.