Definición y Significado de Aurora | Su Concepto e Importancia
Definición, Concepto y Significado de: Aurora

Ahora bien, como extensión de lo dicho en el párrafo anterior, también es habitual que se utilice esta palabra para hacer referencia a los primeros tiempos de alguna cosa o cuestión. En otro orden, en el ámbito religioso por ejemplo se denomina con este término a aquel canto que se entona al iniciar el día para dar comienzo a la celebración de una festividad de la Iglesia.
Por otra parte, también existe la Aurora Polar. Se trata de un fenómeno en forma de luminiscencia y tremendo brillo que puede aparecer en el cielo nocturno. Por supuesto que esto suele darse en sitios polares, pero igualmente se lo ha visto aparecer en otras partes del planeta, aunque por cortos períodos de tiempo. En este sentido, cabe agregar que en el hemisferio sur se lo denomina aurora astral; mientras que en el hemisferio norte se lo llama aurora boreal. Esta última habitualmente es visible en el transcurso que va desde octubre hasta marzo. Según los especialistas, en enero y febrero es cuando mejor se puede visualizar.
En otro orden, y viajando hacia la mitología romana, debemos agregar que Aurora vendría a ser la deidad que personifica el amanecer. Según esta alegoría, era una dama encantadora que volaba a través del cielo anunciando el arribo del Sol. Justamente sus hermanos eran el Sol y la Luna.
Sinónimos de Aurora
Repasemos ahora los sinónimos del término que aquí nos ha convocado: albor, madrugada, alba, clarear, temprano, alborada, amanecida, crepúsculo matutino.