Significado de: Razón | Definición, Concepto y Qué es: Razón

Para la filosofía, la razón es la facultad que el ser humano es capaz de identificar conceptos y ponerlos en cuestión. Dicho esto, pasa a determinar la coherencia o contradicción entre ellos y puede inducir o deducir otros distintos de los que ya conoce.
La razón consiste en varios tautológicas principios (que se explican por sí mismos), como el principio de identidad (que pone de relieve que un concepto es el mismo concepto), el principio de no contradicción (el mismo concepto no puede ser y no ser al mismo tiempo) y la ley de los excluidos (entre el hecho de ser o no ser un concepto donde no hay ningún "medio").
Además, es necesario mencionar dos grandes tipos de razonamiento: deductivo (que considera que la conclusión está implícita en las premisas) y el inductivo (obtiene las conclusiones generales de algo particular).
La razón de una secuencia geométrica es un coeficiente constante en una comparación de dos cantidades por su cociente. Comienza desde el principio de la capacidad para determinar cuantas veces una contiene a la otra.
Por último, cabe señalar que existen numerosas citas refieren a la razón, a saber, entre otras cosas: «Elevar la voz no da razón» (proverbio chino); "Nos encanta sin razón y sin razón odia." "El corazón tiene su razón que razón no conoce punto.