Significado de Textil (Definición, Qué es, Concepto) [2021]

Textil 

Significado 

Definición de Textil y su Importancia

Se aplica a la materia que puede reducirse a hilos para ser posteriormente tejida: entre los materiales textiles con los que se fabrican tejidos se pueden destacar los vegetales, los animales, los minerales y los sintéticos. (sust.: esta materia: el algodón es un buen textil).
Relativo a los tejidos y, en general, a las telas: en el siglo XIX Bélgica destacó por su importante sector textil.

La industria textil es aquella área de la economía que se encuentra abocada a la producción de telas, fibras, hilos y asimismo incluye a los productos derivados de éstos.
Cabe destacarse que la producción de la industria textil es ampliamente consumida y por caso todos los productos que de ella provienen son vendidos en importantes cantidades en todo el mundo. Además, por tal situación es una de las industrias que más trabajadores emplea, tanto en la producción directa de los productos como en los comercios afines.
Es importante aclarar que en el pasado el término de textil se utilizaba excluyentemente para denominar a las telas que se encontraban tejidas, aunque, con el desarrollo de la industria la palabra se usa también para designar a las telas que se obtienen a partir de otros procesos.
Las fibras son las materias primas más importantes y básicas que produce la industria textil, pudiendo ser su origen químico, petroquímico, que proveen de las fibras sintéticas, o agro ganadero, que generan las fibras naturales.
Hasta el siglo XX las fibras naturales tales como el algodón, la lana, el lino y la seda han sido las más empleadas, pero a partir de este momento la aparición de las fibras sintéticas, como el polyester y el nylon, comenzaron a destinarse más allá de para la producción de fibras para la producción de hilos de coser y de medias.
Ahora bien, una vez que la materia prima ha sido lograda o producida de manera natural, de animales y de plantas, o por vía de la industria química o petroquímica, se llevará a cabo el proceso de hilado para transformarlas en hilos y luego le seguirán el acabado, donde se las tiñe, blanquea, por ejemplo y el proceso de confección de la ropa, tan demandado por los consumidores finales. Este último es el encargado de transformar a la tela en una prenda de vestir o en cualquier otro tipo de producto de uso en el hogar como puede ser un mantel.

Concepto de Textil y Qué es

Etimológicamente el vocablo textil proviene del latín “textilis” que a su vez deriva de “texere” que significa tejer.
Todas las telas que usan como materia prima fibras entramadas o tejidas, reciben el nombre de textiles.
Para tejer se usaron hasta el siglo XX materias primas de origen vegetal como el algodón o el lino; o de origen animal, como la seda o la lana. A partir de dicho siglo, aparecieron las fibras sintéticas como el poliéster, usado principalmente para elaborar además de fibras, hilos de coser; y el nylon, de textura resistente y elástica, que no se arruga, descubierto en la década de 1930, por Wallace Hume Carothers, y que fue muy empleado en la fabricación de medias.
La fabricación de telas y ropas dio origen a la industria textil, de gran auge durante la Revolución Industrial (mediados del siglo XVIII) pues era muy grande la demanda de telas, desde los mercados coloniales. Las personas que trabajan en la industria textil como operarios, se denominan obreros textiles.
Una vez obtenida la materia prima, ya sea de plantas, animales o producidas por la industria química o petroquímica, viene el proceso de hilado para transformar las fibras en hilos, que en ciertos casos se tejen, antes de convertirlos en telas. Luego sobreviene el proceso de tintura y acabado; y finalmente la confección de la ropa. Es muy importante el aporte de la ingeniería textil, desde la fabricación de máquinas, su reparación y mantenimiento, hasta la producción de fibras sintéticas, y el tratamiento de las fibras naturales y su coloración.
La ingeniería de la confección se ocupa de transformar las telas en bienes apreciados por los consumidores para prendas de vestir, o ajuar del hogar.


Última actualización de esta pagina el 28 de Diciembre de 2020

Contenidos Relacionados sobre esta Categoria

LICENCIA:

Árticulo aportado por el equipo de colaboradores de Wiki Culturalia.

El contenido está disponible bajo licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported. CC-BY-NC-SA License